Envíos a toda la República Mexicana Cotiza tu envío para envíos a cualquier parte de la República Mexicana

Noticias

¿Cuáles son los mejores colores para pintar las paredes?

¿Cuáles son los mejores colores para pintar las paredes?

¿Sabías que el color de las habitaciones influye en nuestro estado de ánimo? ¿Sabes cuál es el más recomendable para favorecer el sueño y dormir mejor? ¡En Casa Alpa te lo contamos!

Muchos estudios han demostrado cómo los colores afectan a nuestro estado de ánimo y a nuestra mente. ¿Acaso sientes lo mismo cuando te encuentras en una habitación completamente blanca que en otra pintada de rojo? Por eso es tan importante elegir bien el color de nuestras paredes, especialmente el del dormitorio o habitación, porque puede afectar a la calidad del sueño. Sabemos que el blanco es la alternativa más versátil, pero para una habitación óptima para el descanso también podemos optar por tonos cálidos o neutros, como el rosa, el verde o el gris pastel. ¿Quieres saber qué emociones despierta cada color para elegir el tuyo? ¡Sigue leyendo!

Paredes verdes: un color relajante para dormitorios

El verde es uno de los colores que más suele echarnos para atrás a la hora de pintar la casa, aunque en los últimos tiempos hemos visto una gran tendencia de este color en muchas cocinas.

Pero si te animas a pintar las paredes de color verde claro, sabrás que estarás apostando por un ambiente de paz, relajante, tranquilizante. Es genial para una habitación como el dormitorio, pero también para otras estancias de la casa como el área de trabajo y estudio, para fomentar una mayor concentración.

Es un color que relacionamos directamente con la naturaleza, por lo que la frescura está garantizada. Y si no te atreves a añadirlo de una forma tan drástica a tus paredes, puedes comenzar por pintar solo una de ellas (mientras el resto de la habitación se mantiene blanca) o añadir pequeños toques de verde a través de los textiles como una funda nórdica o cojines decorativos! 

Paredes azules: un color calmante y tranquilizador

El azul es un color que transmite seguridad, confianza, tranquilidad, armonía. Aunque al igual que sucede con el verde, dependerá del tono elegido. Así que cuidado, porque si lo que buscas son esas emociones, puedes encontrarte con las contrarias si pintas las paredes de un azul demasiado fuerte, como un azul rey. 

La gama de azules es de lo más extensa, por eso nos encanta la idea de combinar varias tonalidades: puedes elegir una más clara como un azul pastel para una de las paredes de la habitación, mientras que los edredones, los cojines o la decoración introducen otros tonos más potentes.

Paredes rojas, rosas o naranjas: colores energéticos

El rojo, el rosa y otros colores cálidos pueden causar sentimientos de optimismo, energía y alegría. Ideales para salones, comedores o dormitorios juveniles. Esta es la influencia de los colores en nuestras emociones:

Rosa: el rosa siempre ha estado relacionado a la infancia, a la feminidad, al romanticismo... Pero el rosa puede ser mucho más. Este color nos ayuda a relajarnos, a despertar la sensibilidad y la ternura. Es un color que nos gusta especialmente para dormitorios infantiles, vestidores, comedores con mucha luz natural... Ya sabes lo que dicen de “ver la vida de color de rosa”, ¿verdad?

Naranja: pintar las paredes de naranja es complicado, porque estamos hablando de un color que transmite unas sensaciones muy fuertes, de un color con una personalidad brutal y no siempre fácil de combinar con otros tonos. El naranja transmite alegría, vitalidad, creatividad, dinamismo. Crea ambientes cálidos y reconfortantes. Si apuestas por un color naranja oscuro, combínalo con muebles en madera también más oscura, para que produzcan ese contraste. Eso sí, para las paredes nosotros te recomendamos un naranja más aduraznado con el que suavizar el entorno y no tener problemas a la hora de introducir otros colores.

Rojo: pintar las paredes de color rojo hará que automáticamente sientas una energía brutal. Es el color de la pasión, del amor, de la valentía, de la vitalidad. Pero precisamente por eso hemos de intentar ser comedidos con su introducción en las diferentes habitaciones. Pasar mucho tiempo en una habitación pintada de rojo puede llegar a causarnos cierto estrés, así que puedes introducirlo en el pasillo, el comedor o en una de las paredes del dormitorio de tus hijos (sin recargarla en exceso).

Paredes grises y negras: sobriedad y elegancia

Hay quien piensa que el gris y el negro son colores tristes y evita introducirlos en casa a toda costa. Por supuesto, para introducir colores oscuros deberás hacerlo en habitaciones con mucha luz natural, con el fin de evitar crear espacios claustrofóbicos o que parezcan más pequeños de lo que son en realidad.

El gris es el encargado de transmitir seguridad, calma, sofisticación, elegancia, autosuficiencia. El negro es el misterio, el silencio, la sobriedad, la elegancia, la introspección. Es ideal a la hora de imprimir carácter a un área determinada de una habitación (como la pared del cabecero de la cama) y permitir que destaquen los elementos como cuadros o estanterías que ponemos en estas paredes.

Nos encanta que nuestros clientes utilicen nuestros productos de una forma creativa. ¡Atrévete tú también! Estamos para guiarte en toda tu experiencia interiorista :)